6 enfermedades en perros que podemos tratar con biomagnetismo

En este artículo os hablo sobre las posibilidades del uso del biomagnetismo canino en nuestros animales de compañía, y como nos puede ayudar al tratamiento y bienestar de nuestras mascotas.

Con el uso del biomagnetismo podemos ayudar al sistema inmunológico de nuestro perro en la recuperación de diversas patologías.

Entre las enfermedades más comunes que sufren los canes se encuentran las siguientes.

  • Gastritis.
  • Otitis.
  • Artrosis.
  • Moquillo
  • Parvovirus
  • Parásitos externos e internos.

Para todas estas patologías podemos usar el biomagnetismo canino. Mediante un rastreo completo a nuestro perro, podemos detectar cuales son los patógenos que le están afectando y de la misma forma que actuaríamos con un paciente, impactaremos los imanes en los puntos polarizados del animal para corregir los mismos.

1.Gastritis. Es la afectación gastrointestinal más frecuente en perros. Se produce a causa de la inflamación de la mucosa gástrica y la podemos distinguir entre gastritis aguda o gastritis crónica. Inicialmente se manifiesta en el animal mediante la aparición de vómitos, que por lo general suelen ser de color amarillento lo que indica la presencia de bilis. En algunos casos puede presentar aspecto rojizo lo que nos indicaría la presencia de sangre en el vómito. En una segunda fase la gastritis puede producir problemas de deshidratación, perdida de peso, diarrea y dolores abdominales. Para el tratamiento de problemas realizados con la gastritis tendremos que prestar especial atención a la hora de realizar el rastreo ya que pueden ser diversos pares o patógenos los que crean esta enfermedad.

2.Otitis. La otitis es la inflamación del epitelio que es el área que recubre el conducto auditivo de nuestro perro. Es una dolencia muy común y dolorosa en perros con orejas largas y caídas.

Su proximidad al suelo y amplia extensión de sus orejas con factores clave en la aparición de esta enfermedad. La otitis puede ser producida por diversos patógenos, como las bacterias Staphylococcus, o la Bacilo Pseudomona o el hongo Malassezia.

Para poder detectar el patógeno que esta afectando a nuestro perro debemos realizar un rastreo completo e identificarlos.

Nuestro perro nos puede dar señales de que sufre otitis ya que esto le producirá picor, por lo que un excesivo rascado de las orejas o alteraciones en su comportamiento habitual nos puede dar la pista de que sufre esta infección.

Los pares que nos pueden salir fruto de una infección de otitis en nuestro perro son los siguientes:

En caso de infección por Staphylococcus impactaremos con los imanes en los puntos biomagnéticos:

. Cabeza de Páncreas – Suprarrenales

. Corazón – Corazón

. 5 lumbar – 5 lumbar

En caso de infección por Bacilo Pseudomona:

. Recto – Recto.

. Suprarrenales – Pulmón.

En caso de infección por el Hongo Malassezia el punto de impacto es:

. Ano – Píloro

3.Artrosis. Son muchos los perros que a día de hoy sufren de artrosis, en muchos casos fruto del sobrepeso que conlleva una mala alimentación de nuestras mascotas. La falta de ejercicio y una incorrecta alimentación provoca el exceso de peso en nuestros perros, derivando con el paso de los años en problemas en las articulaciones.

También podemos encontrar otros motivos que originan la artrosis, como fracturas mal curadas o simplemente malformaciones del animal en sí.

El tratamiento de la artrosis mediante biomagnetismo puede ayudar al animal a mitigar estas molestias sufridas por la enfermedad y en algunos casos hasta detener la degeneración de los tejidos, impidiendo de esta forma que el problema vaya a más.

El poder antinflamatorio de los campos magnéticos puede sernos de gran ayuda en estos casos. Os dejo un enlace sobre un artículo en el que hablo de la artrosis y dolencias musculares más en profundidad.

4.Moquillo. La enfermedad conocida como “Moquillo” es por desgracia una de las enfermedades graves mas comunes en nuestros perros. También es conocida como “Distemper Canino”. El causante de esta enfermedad es el Virus Paramixoviridae, muy similar al Virus del Sarampión Humano.

Su periodo de incubación en los perros ronda entre los 3 y 7 días, y se muestra mediante síntomas como fiebre, vómitos, diarrea y secreción nasal. En casos más graves también podemos observar una perdida de peso del animal desde estos primeros días de sintomatología.

Mediante el rastreo debemos prestar especial atención a los puntos PUDENDO, ADUCTOR, ESPINA CIATICA Y ADUCTOR que son los puntos biomagnéticos que nos identifican el Virus Paramixoviridae. Los pares de impacto que en caso de que el animal resulte positivo en el rastreo seria PUDENDO-PUDEND CNP , ADUCTOR – ADUCTOR CNP , ESPINA CIATICA – ESPINA CIATICA CNP Y PLANTAR DELANTERO – PLANTAR DELANTERO CNP..

Al ser ambos pares bilaterales, y haciendo eco de lo publicado por el doctor David Goiz Martínez, siempre recomendamos primeramente impactar con negativo en un lado y positivo en el otro y una vez pasado el tiempo de impacto y despolarización (23 minutos aproximadamente en España), voltear las polaridades y volver a impactar nuevamente el tiempo estipulado. Donde pusimos polo negativo ahora colocaremos el positivo y lo mismo en el otro lado.

5.Parvovirus. Este virus es otro de los agentes patógenos más recurrentes y peligrosos entre los perros, especialmente entre los cachorros, aunque el animal está expuesto al contagio durante toda su vida en mayor o menor medida. El altamente contagioso pudiendo llegar a ser letal para nuestro animal.

El Parvovirus afecta principalmente a los intestinos, provocando vómitos y diarreas sanguinolentas. Otros síntomas que puede tener un perro infectado por Parvovirus son fiebre, gastroenteritis, deshidratación y pérdida importante de peso.

Es un virus extremadamente contagioso, y su principal forma de transmisión es mediante las heces. Un animal infectado al defecar, expulsa millones de estos virus que pueden llegar a sobrevivir en el ambiente durante varias horas. Cualquier otro animal que olfatee por ejemplo estos excrementos contaminados, tendría un riesgo alto de infectarse de parvovirus.

Mediante el biomagnetismo podemos identificar el Parvovirus principalmente en el punto MASETERO, impactando con los imanes en MASETERO – MASETERO CNP y en las hembras también se puede presentar en el punto CUERNO UTERINO y su punto de impacto es. CUERNO UTERINO-CUERNO UTERINO CNP.

  • Parásitos internos y externos. Entre los parásitos mas comunes nos encontramos con garrapatas, pulgas, leishmaniosis o toxoplasmosis entre otros. Quien es amante de los perros, de forma inherente conoce bien a este tipo de parásitos.

Gracias al biomagnetismo podemos tratar a nuestro perro para eliminar a estos parásitos.

Si bien, los parásitos son por lo general el patógeno que mas nos cuesta eliminar mediante la imposición de los imanes, en estos casos, debemos prestar especial atención cuando realizamos el rastreo a nuestro perro en la presencia de bacterias en su organismo.

Como ya he comentado en otros artículos, desde el punto de vista del biomagnetismo, para que un parásito tenga cabida en nuestro organismo, debe estar asociado con una bacteria que le proporciona la mucoproteina necesaria para darle la capacidad “letal”.

Las bacterias a diferencia de los parásitos son mucho mas sensibles al biomagnetismo, por lo que una vez identificadas, en una o dos sesiones podríamos eliminarlas por completo, y una vez que esta deje de proporcionar el alimento al parásito, este primeramente se debilitará haciéndolo más frágil frente al impacto de los imanes hasta que posteriormente acabe muriendo o siendo eliminado.

Os dejo aquí el link sobre otro artículo publicado recientemente en el que hablo más a fondo sobre la Leishmaniosis y su tratamiento con biomagnetismo.

El biomagnetismo funciona igual en animales que en humanos, pero nunca debe sustituir el tratamiento convencional.

El biomagnetismo se esta convirtiendo en las técnicas complementarias mas solicitadas debido a los buenos resultados obtenidos por quienes los han probado.

Un comentario en “6 enfermedades en perros que podemos tratar con biomagnetismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: