Como consecuencia de la actual crisis sanitaria y el caos causado por los contagios por Listeria en los últimos días en España, son numerosas las preguntas que estamos recibiendo sobre la posibilidad de contagio por esta bacteria en perros y felinos.

¿Afecta a perros y gatos la Listeria Monocytogenes?
La bacteria Listeria Monocytogenes responsable de la enfermedad conocida como Listeriosis afecta de igual modo a humanos y animales. Cualquier persona o animal que ingiere alimento en mal estado infectado con Listeria, está en riesgo de contraer la enfermedad.
La listeria en perros y gatos afecta de modo similar que en los humanos provocando los primeros síntomas a los días después de sufrir el contagio, aunque en función del estado del sistema inmune de la persona o animal, puede no empezar a mostrar síntomas incluso hasta pasados 2 meses.
¿Como puede infectarse mi mascota con Lesiteriosis?
Los perros pueden infectarse con Listeriosis al ingerir alimento en mal estado o putrefacto contaminados por la bacteria.Los productos lácteos y sus derivados también puede ser portadores de Listeria.
La listeria es una bacteria que puede llegar a provocar una infección grave. Esta enfermedad afecta mayormente a personas embarazadas, gente de avanzada edad o con el sistema inmunológico debilitado así como a nuestros animales de compañía.
La Listeria no se transmite de humanos a perros o gatos ni viceversa. Tampoco entre ellos. Por lo que no existe riesgo de contagio.
¿ Como puedo saber si mi mascota está infectada por Leisteriosis?
Los síntomas que podemos observar en mascotas son muy similares a los provocados por cualquier otra infección, siendo en una primera fase vómitos y diarreas los más habituales.
Los síntomas que identifican la infección por Listeriosis no se manifiestan hasta que esta ha llegado a los intestinos y estos están afectados. Por ello es primordial el poder actuar rápido en cuanto detectemos los primeros síntomas en nuestra mascota.
Con el biomagnetismo podemos realizar un rastreo a nuestra mascota para identificar si está infectada por Listeria ya que esta bacteria se focaliza en los siguientes pares biomagnéticos
«Higado-Píloro» y «Colon Ascendente – Colon Ascendente.
En caso de realizar un rastreo biomagnetico y encontrarnos con alguno de estos pares, deberemos impactarlo el tiempo y sesiones necesarias hasta conseguir su completa despolarización, siempre respetando los periodos mínimos entre sesión y sesión que nos aconseje nuestro terapeuta.
¿Como puedo aplicar el Par Biomagnetico?
Para ello necesitaremos un par de imanes diseñados para la técnica del par biomagnético e impactamos con uno de ellos con la carga negativa en el punto biomagnetico «Hígado» y con el otro imán con la carga positiva, en el punto «Píloro», si hemos obtenido el primer par.
En el segundo par biomagnetico, «Colon Ascendente – Colon Ascendente» colocaremos ambos imanes uno junto al otro, uno con carga negativa y el segundo con carga positiva y con ellos impactaremos en el punto biomagnetico «Colon Ascendente».
Al tratarse de una bacteria, el estado general de nuestra mascota siempre será un factor determinante a tener en cuenta en su pronta y satisfactoria recuperación.
La Listeria no se trata de una bacteria potencialmente mortal ni en humanos ni en perros, pero la sintomatología provocada por la Listeriosis se puede ver agravada por la concurrencia de otras patologías, lo que en conjunto puede provocar cuadros muy graves, en cambio si es potencialmente peligrosa para el feto, pudiendo incluso llegar a provocar el aborto espontáneo.
Como siempre, recordamos la importancia de realizar un rastreo completo a nuestra mascota con el fin de encontrar todas la patologías y poder impactarlas una por una.
Si te ha gustado el artículo o quieres realizarnos alguna consulta, no dudes en contactar con nosotros a través del siguiente botón.